top of page

Programa Internacional de Voluntariado y Pasantías

Nuestro Programa Internacional de Voluntariado y Pasantías, es una experiencia única, educativa, y de inmersión cultural en Colombia, con una duración de entre 2 meses y un año. Nuestro programa ofrece a los voluntarios y pasantes la oportunidad de cambiar vidas y comunidades enteras a través de una variedad de actividades culturales, educativas y beisbol y softbol. La modalidad de voluntariado es ideal para universitarios y adultos que tengan experiencia en beisbol y/o softbol, y posean un nivel intermedio (B1) de español. La modalidad de pasantía es ideal para estudiantes de pregrado o posgrado con la misma experiencia y nivel de español (B1).

  • Funciones del voluntario o pasante: Los participantes darán apoyo a jugadores juveniles de beisbol y softbol de comunidades vulnerables, en una variedad de capacidades, incluyendo programas de capacitación y desarrollo de programas de béisbol y softbol, intercambio cultural, programas de inglés, talleres educativos, y programas de liderazgo y consejería/orientación juveniles. Project Beisbol hace un gran énfasis en la inclusión social, igualdad de género, liderazgo y solución de conflictos, por lo tanto numerosas actividades incorporan estos temas.

  • Componente académico: Para la modalidad de pasantía, elaboramos un proyecto específico relacionado con el grado, especialización o curso que el pasante esté estudiando, lo cual también sirve al propósito de nuestra misión dentro de una comunidad. Los pasantes deberán presentar un informe del proyecto siguiendo los requerimientos de su Universidad. Podemos adaptar la pasantía a las exigencias de la universidad, que pueden ser discutidas a través de una llamada preliminar con la Universidad y el candidato pasante.

  • Audiencia de beneficiarios: Desde 2008, Project Béisbol ha beneficiado a niños y adolescentes en situación de riesgo, en comunidades vulnerables en Latinoamérica, incluyendo comunidades en pobreza extrema, aisladas geográficamente, en condición de refugiados en reubicación e integración, y reintegración posconflicto. Este programa está dirigido a las mismas poblaciones, con miras a enfrentar estos problemas sociales para mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiarios, crear conciencia internacional y fortalecer las relaciones entre las personas y países de nuestro hemisferio.

  • Duración del programa: Ofrecemos programas flexibles de 2 meses a 1 año. Opciones para extender la duración del voluntariado están disponibles.

  • Responsabilidades diarias: Las responsabilidades diarias variarán dependiendo de la localidad, calificaciones e intereses del participante, y de las necesidades de las comunidades. Un voluntario ó pasante irá a la localidad del programa por 6 horas al día:

    • 2 - 3 horas de práctica con 1 ó 2 grupos

    • 2 - 3 horas de clases de inglés y/o talleres educativos en colaboración con nuestros colaboradores locales

    • Para pasantes, 1- 2 horas de dedicación a su proyecto académico

    • Este horario permite tiempo para asistir a clases diarias de español

  • Horario: El programa ha sido elaborado para ser flexible y permitir a los participantes realizar otras actividades culturales y viajar durante su estadía en Colombia. Solicitamos a los participantes un dedicación promedio de 5 días y 30 horas por semana. El horario puede variar, y algunas posiciones requerirán horas de trabajo durante fines de semana. El tiempo de viaje rutinario, hacia el lugar de trabajo, no está incluido dentro del horario de trabajo.

  • Tiempo Libre: Los voluntarios/pasantes tendrán 2 días libres consecutivos por semana para descansar o viajar. Además acumularan 2 días libres por mes de participación en el programa. Estos días podrán ser usados para viajes de hasta una semana de duración durante el programa.

 

  • Observaciones y Restricciones: Los participantes podrán tomarse un máximo de una semana por vez y no mas de una semana por mes.

    • Solo una semana libre cada 2 meses.

    • El participante no podrá tomar la última semana del programa como tiempo libre.

    • En el caso de haber 2 voluntarios en un programa, se deberá coordinar el disfrute de dias libres de manera que no coincidan las fechas. Solicitudes para excepciones se recibirán para su consideración/ aprobación.

    • Los participantes deberán notificar, con al menos 2 semanas de anticipación, el disfrute de mas de 1 día libre.

 

  • Costos del programa: Los costos del programa varían dependiendo de la localidad y duración de la estadía. Una cotización detallada puede ser suministrada previa entrevista con el candidato a voluntario/pasante. Los participantes serán responsables por los pasajes aéreos internacionales y nacionales, seguro médico internacional y todos los gastos personales y de viaje. Hay una tarifa administrativa de entre $400 - $1,000 por voluntario/ pasante por programa dependiendo de la localidad y duración de la estadía. Los costos administrativos cubren todos los gastos relacionados con la aplicación, coordinación, seguridad, transporte local, asesoría/ apoyo continuo del programa, y en algunas localidades los costos de comida y vivienda.

  • Comida, Vivienda y Transporte: Los participantes pueden escoger entre varias opciones de vivienda, incluyendo casas de familia (homestay), apartamento privado, hostales, etc.. Los costos de las opciones de vivienda varían dependiendo de la localidad. En algunas localidades, comida y vivienda están incluidas en la tarifa administrativa. El transporte está incluido en la tarifa administrativa.

 

  • Clases de español, opcional: Ofrecemos clases de español, con descuento/ tarifas especiales, para todos los participantes a en Institutos locales asociados al programa. Las clases pueden ser individuales ó en pequeños grupos. Podemos suministrar una cotización previa entrevista con el participante ó a su solicitud.

  • Localidades: Tenemos disponibilidad en las siguientes ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Quibdó y Cúcuta.

  • Próximas fechas: Junio 2020.

  • Como aplicar al programa: Por favor contáctenos haciéndonos saber de su interés en el programa. Al recibo, revisaremos la  calificación del aspirante a voluntario/pasante y agendaremos una video- entrevista. Para los aplicantes a pasante, haremos una llamada a las autoridades universitarias para discutir sus requerimientos para pasantías y obtener una referencia del estudiante. Una vez obtenida la información necesaria, haremos una evaluación y notificaremos nuestra decisión lo mas pronto posible.

Por favor visite nuestra página de testimonios y lea sobre las experiencias de algunos voluntarios en los últimos 12 años.

bottom of page