Testimonios
¡De los Voluntarios!
“Ahora que he vuelto a casa en Canadá por una semana he tenido la oportunidad de apreciar la increíble experiencia que mi familia tuvo con Project Béisbol. Llamé a Justin Halladay de la nada en el verano de 2018 desde Toronto. Para mi sorpresa me llamó desde Bogotá y estaba muy interesado y apoyando mi idea de venir a Colombia como una familia como parte del proyecto voluntario de Bar Mitzvah para mi hijo. Pasamos varias semanas recogiendo aproximadamente 100 libras de equipo de béisbol en Toronto y luego lo enviamos por adelantado a Colombia. Llegamos a Bogotá en mid-April, 2019 e hicimos nuestro camino a Quibdó en Chocó con Justin y su mano-derecha Daniel Silbert. Nuestra aventura comenzó con un viaje por carretera a Managru donde visitamos una escuela local y mi hijo, Shea (12) e hija, J (14) demostraron los fundamentos del béisbol a aproximadamente 200 niños interesados! ¡Fuimos rodeados por los niños y tratados como celebridades! Llegamos al campo local de Managru donde distribuimos nuestro equipo donado y tuvimos una gran tarde jugando béisbol con niños de diferentes edades. Al día siguiente nos dirigimos a la hermosa costa del Pacífico de Chocó donde pasamos tiempo con más niños en Naqui y Termales compartiendo nuestro amor por el béisbol. ¡Las Termales fueron especialmente especiales ya que jugamos en la playa mientras las mareas del Océano Pacífico cubrían gradualmente el plato principal! También tuvimos el placer de distribuir muchos recuerdos de Canadá a los entusiastas niños. Queremos dar las gracias a Justin Halladay y su organización Project Béisbol que hizo que estas experiencias significativas sucedieran. Justin no se enriquece con este trabajo; lo hace por una verdadera pasión personal para hacer una diferencia en estos niños a través de los valores positivos del trabajo en equipo, la disciplina y el juego limpio que proporciona el deporte. Con su apoyo pudimos combinar nuestro amor por el béisbol, los niños, los viajes, la cultura latinoamericana y devolver a las comunidades necesitadas. ¡Nuestra familia ganó mucho de nuestro tiempo en Colombia! Fue una experiencia muy educativa y significativa Bar Mitzvah para Shea que nunca podría haber experimentado en casa. ¡Gracias Project Béisbol.“ - Randal Schnoor
“Muchas gracias Project Béisbol por hacer que esta experiencia única suceda. ¡Tuve un tiempo increíble jugando béisbol con los niños de Choco! Me alegro de haber elegido esta organización para mi proyecto de Bar Mitzvah. Se sintió genial poder contribuir a estas comunidades y compartir mi pasión por el béisbol.“ - Shea Schnoor
"No podría hablar lo suficiente sobre Project Béisbol! Pasó de ser una experiencia voluntaria a corto plazo a una experiencia que hace parte de mi vida. El trabajo es desafiante a veces, pero gratificante y adictivo. Nunca olvidaré las pasantías. Ayudé a organizar y dirigir un equipo en una escuela secundaria en Bogotá y viajé por toda Colombia entregando equipos a niños que no estaban privilegiados. Project Béisbol ciertamente ha dejado una marca duradera en mí y espero muchos más recuerdos con él. "- Leonardo
"El voluntariado para Project Béisbol ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Viajar con el equipo es increíblemente gratificante y le da una nueva apreciación al béisbol. No tienes que ser un aficionado al béisbol para unirte, solo tienes que amar dar. "- Daniela Moreno
"Tuve la oportunidad de ser voluntario en Project Béisbol durante 6 meses y fue una experiencia que cambió mi vida. Fue una experiencia increíble por muchas razones; Trajimos diversión, disfrute y sonrisas a niños de toda Colombia; Conectar a las personas apasionadas en las comunidades para fomentar mejores sociedades; Y ayudó a facilitar el cambio significativo con algunos niños asombrosos. Esta experiencia impactó mi vida para mejor y estaré siempre agradecido por conocer a todas las personas increíbles que están involucrados en Project Béisbol. ¡Recomendaría altamente trabajar junto con esta organización en cualquier manera posible, usted tendrá el tiempo de su vida! "- Kyle Wiebe
"Me ofrecí voluntariamente a Project Béisbol el verano pasado y fue absolutamente una experiencia increíble. Fuí capaz de mejorar drásticamente mis habilidades de habla en español, mientras practicaba el béisbol que es un deporte que me gustó desde cuando era niño. Todo el mundo en el programa fue extremadamente acogedor y hizo mi primera experiencia internacional algo que apreciaré para siempre. ¡Animo a cualquier persona interesada a ser voluntaria con Project Béisbol, ya que la alegría que trae a los niños es increíble! "- Andrew Boylan
"Realmente disfruté de mi tiempo de voluntariado con Project Béisbol! Hicimos un montón de trabajo para llevar el béisbol a los niños y las comunidades que realmente lo quieren y el amor para jugar! Trabajar con los jóvenes y ver su impacto en sus vidas es definitivamente una experiencia divertida y gratificante! "- Nick Brown
Sport for Social Change - Participants - USA
“Tuve la suerte de ser seleccionado por el proyecto Béisbol y se me dio la oportunidad de ir a Colombia. En este viaje hice muchos amigos íntimos en los participantes y colombianos que conocí. El programa de intercambio me permitió ver las restricciones de la pobreza y cómo los niños de todo el mundo anhelan las cosas que nosotros, como estadounidenses, damos por sentado (agua potable, educación adecuada, etc.). En general, me di cuenta de lo buena que es la vida aquí. Me quejo de las pequeñas cosas, pero ver lo que los niños colombianos tienen que soportar me hizo darme cuenta de que todos estos lujos a mi alrededor deben ser valorados. La experiencia me humilló y me hizo una mejor persona porque vi que después de meses, estos niños llegaron a mi ciudad y todavía mostraron el mismo amor que cuando los visité e incluso me trajo regalos. Cuando pienso en ello, la experiencia que más me cambió fue visitar Tierra Bomba. Ver a los niños jugar sus corazones en los campos de arena sin preocuparse por su equipo fue inspirador. No jugaban por la fama o para alardear, sino por el amor del juego. Vi a niños de todas las edades viviendo en verdadera pobreza, pero nunca pidieron un centavo, en cambio me pidieron mi nombre y una manera de mantenerse en contacto. Durante ambos lados del intercambio, vi el impacto que el Proyecto Béisbol ha tenido en estos increíbles niños. Hablaron de grandes cosas sobre el programa y cómo va la milla extra de cualquier manera que pueda. Nunca pensaron en ver la Estatua de la Libertad, un juego de entrenamiento de primavera, o incluso conocer iconos como Jed Lowrie y otros jugadores de béisbol, pero lo más trágico, nunca pensaron que volverían a verme a mí o a mis amigos, y esto fue realmente desgarrador. Las comunidades que visité se han beneficiado de trabajar con el programa de muchas maneras. Los niños llegaron a ver y trabajar con los estadounidenses, los entrenadores que conocí en el viaje todos mostraron orgullo en sus hijos sin importar la situación, y el amor que todo el mundo compartió a los participantes era como si fueran mi familia. El programa hace maravillas.“- Bryan Alvarez
“Fue genial y nunca olvidaré lo que hicimos en esos talleres y los niños con los que trabajé. Sigue haciéndolo porque reunirá más a los americanos con los niños colombianos y espero poder hacerlo de nuevo con Project Béisbol.” - Jonathan Rosado (NJ, USA)
”Algunas de las cosas más importantes que aprendí en el viaje fueron la paciencia, comprensión y aprecio. Ver un lugar donde tienen mucho menos que nosotros en los EE. UU. le muestra cuánto da por sentado en el día a día. Obviamente no saber hablar español y no poder comunicarse demasiado bien con los colombianos puede enseñarte a ser paciente y a ser feliz con lo que puedas hacer. Ser capaz de adaptarse a todo tipo de situaciones en las que te lanzan fue realmente una parte clave.” - Caitlyn Naginey (FL, USA)
Sport for Social Change - Participants - Colombia
“Cuando vi que Project Béisbol, la cual es una fundación internacional que ayuda con implementación para la formación y fomentación de este bello deporte, llegó al chocó, sentí una inmensa alegría ya que por años anhelaba conocerlos y ser parte del equipo de trabajo para que con su ayuda siguiéramos formando chicos y chicas en el béisbol. Cuando recibí la noticia que podría haber la posibilidad de viajar para E.E.U.U no podía creer que eso me estaba pasando a mí, Project Béisbol ha sido un gran pilar en mi vida por no decir lo mejor que me ha pasado. Mi experiencia con esta fundación ha sido muy positiva y retroalimentaria, he tenido un gran apoyo con implementación, formación y aprendizaje además de la expansión en varios municipios del territorio Chocoano. Mil gracias PROJECT BÉISBOL.“- Claudia Patricia Perea Moreno (Choco, Colombia)
“Bueno desde que llegó este deporte a mi comunidad, me ha cambiado totalmente la vida por qué nunca en mi vida había visto este deporte y nunca lo había pensado conocer. Por medio del béisbol y gracias a la oportunidad que Dios me dio, pude ir a los Estados Unidos y conocer muchas partes que nunca en mi vida pensaba conocer cómo: Miami, Pennsylvania, Florida, New York, etc. Me encantó estar allí por qué todos me trataron muy bien, pude ir al cine por primera vez y me encantó todo lo que me ofrecieron. También conocí la nieve y el mar y tuve la oportunidad de conocer a muchos jugadores profesionales. Me encantó lanzar bolas con mi jugador favorito profesional, Jed Lowrie quien es de los Mets y aparte de eso le doy las gracias a Dios, a la fundación de Project Béisbol, a Jed Lowrie y a Justin Halladay por ayudarme a conseguir una prótesis que nunca en mi vida pensé tener.“- Jose Mosquera Hurtado (Choco, Colombia)
“La verdad me siento muy agradecido por esta gran oportunidad que le ha brindado Project Béisbol a estos jóvenes que participaron de este intercambio.Tengo que reconocer que esta experiencia fue de gran motivación para ellos, en especial para mi hijo Juan David Julio, he notado un cambio en el, muy extrañado quede cuando me dijo “Papi, sé que no es fácil todo el esfuerzo que has hecho por mí, seguiré adelante con tu ayuda, pero tengo que aportar mi grano de arena y esforzarme un poco más para lograr mi objetivo“. Justin, admiro su liderazgo, su capacidad de gestión y ganas de trabajar por nuestras comunidades a través del deporte y también en obras sociales. He podido darme cuenta que tienen un gran equipo de trabajo, Nicolas y Melany, no los conozco, pero he notado que tienen un buen liderazgo y capacidad de gestión, de verdad muchas gracias a Project Béisbol y a todo su equipo de colaboradores, que Dios los siga bendiciendo grandemente.“- Ornan Julio Tapa (Padre de un participante, Cartagena, Colombia)
“Para mi este intercambio fue una experiencia muy enriquecedora, me gustaron mucho los talleres relacionados con el liderazgo, la igualdad de género, la perseverancia y la disciplina. Me siento muy orgulloso por haber sido parte de este evento de educación y deporte del cual he aprendido mucho. Otras de las actividades que más me gusto fue la práctica en Malvern Prep ya que pude ver la calidad de béisbol que hay en ese país. Viví muchas emociones durante este intercambio por las cuales me siento muy agradecido con Project Béisbol y la Universidad de Montana, por esta gran oportunidad que me han brindado y espero seguir contando con su apoyo.“- Juan David Julio (Tierra Bomba, Colombia)
“Primero que todo le doy las gracias a Dios por ser parte de Project Béisbol. Desde el fondo de mi corazón les comento que desde que estoy en el proceso de mi futuro de ser un gran beisbolista, esta ha sido la mejor experiencia que he vivido hasta ahora, en realidad para mí todo fue excelente tanto como su compañía, su trato, y muchas más cosas. Project Béisbol es una fundación muy excelente. Todo positivo de mi hacia ustedes. Gracias por todo, Embajada Americana, Universidad de Montana y Project Béisbol .“- Josué Vásquez (Tierra Bomba, Colombia)
“La verdad me siento muy agradecida por esta gran oportunidad que nos ha brindado Project Béisbol al participar en este intercambio, fue una gran motivación para mí ya que he notado un cambio en mi vida. Porque me he dado cuenta de todo lo que mis padres han luchado para sacarme adelante. A Justin le doy muchas gracias por todo lo que hizo para que todo saliera súper bien, admiro su liderazgo y su capacidad de gestión y ganas de trabajar por nuestras comunidades a través del deporte, también agradezco a dos personas que han marcado mi vida, Nicolás y Melany, ya que ellos también tienen un buen liderazgo, capacidad de gestión y se portaron súper bien conmigo. Mi mayor impacto fue llegar al estadio de los Marlins de Miami donde pude ver a mi jugador favorito que es Jorge Alfaro ya que él es nuestro campeón cordobés y al verlo sentí mucha emoción. Y si, me gustaría que Colombia fuera parte de más intercambios porque son experiencias muy lindas y a la vez de aprendizaje. De verdad muchas gracias a Project Béisbol.“- Ingris Ramos (Monteria, Colombia)
“Les traigo mi testimonio con la fundación Project Béisbol durante el intercambio de COL-USA. Fue una excelente experiencia, bueno, la mejor que he vivido hasta ahora, aprendí muchas cosas, aprendí a ser un buen líder, cómo ayudar a mi comunidad y sobre todo a ser tolerante. También cambió mi pensamiento sobre la vida gracias Project Béisbol, en especial a Justin Halladay. Le doy gracias a Project Béisbol y a la Universidad de Montana por todo, siempre estaré muy agradecido.“- Wilder David Rocha (Monteria, Colombia)
“Lo que más me impacto de la fundación fue el poder desarrollar más mis habilidades como persona, aprender y obtener un conocimiento de la vida más amplio, conocer personas agradables, gentiles y con mucho afecto de cariño hacia los demás. También pude obtener conocimiento sobre el liderazgo y el compañerismo gracias a la serie de actividades realizadas por Project Béisbol, estas me ayudaron a mejorar mi personalidad en gran manera. Doy primordialmente las gracias a Dios y en general a todas esas personas que ayudaron a que este intercambio fuera posible, por brindarnos la oportunidad a cada uno de nosotros los jóvenes de conocer un país diferente al de nosotros. Gracias Project Béisbol por permitirme hacer Parte de este intercambio. En Colombia vivimos en una situación en donde el trabajo, la oportunidad de estudiar y de practicar un deporte es muy escasa, viendo esto y con el haber estado en Estados Unidos, tengo la motivación de salir adelante y ver que las cosas con sacrificio, esmero y desempeño son las más satisfactorias para tu vida. Pienso en mi objetivo como deportista, firmar con una organización de grandes ligas y sé que lo puedo alcanzar con esfuerzo. En lo personal, si deberían seguir este programa de intercambios en Colombia, debido a nuestra situación y la falta de oportunidades. “- Elian Altamiranda (Monteria, Colombia)
“Yo quiero agradecer el tan noble gesto de haberme invitado y haberme dado la oportunidad de participar en ese intercambio cultural y deportivo. Me siento muy feliz de haber conocido un maravilloso país como lo es Estados Unidos, a Justin Halladay le agradezco porque a través de Project Béisbol ha dibujado sonrisas en los rostros de miles de niños en Colombia, a todas las demás organizaciones, muchas gracias por hacer un sueño realidad, al profe Luis Escobar Pocaterra porque descubrió en mí el talento de jugar béisbol y softbol. También le quiero agradecer a todos los voluntarios y personas que estuvieron pendientes y colaborando para que este intercambio y este sueño se hiciera realidad.“ - Angélica Peñata (Monteria, Colombia)
“Hola Mi nombre es Patricia Morales Carrington y soy presidenta del club de béisbol Metropolitanos de Cartagena. La misión del club es desarrollar y formar jóvenes, conseguir apoyo no ha sido fácil, muchos han contribuido, pero indiscutiblemente le doy gracias a Dios que dio la llegada de Project Béisbol a nuestro club, ha sido lo mejor. Nos llegaron donaciones que facilitaron un mejor entrenamiento para los niños y es por eso que siempre estaremos agradecidos y orgullosos de pertenecer a la gran familia Project Béisbol. Cuando Justin me informo que habían aplicado para un programa de intercambio social y deportivo, donde muchachos Colombianos podrían ir a Estados Unidos, me alegré mucho, pero mi alegría fue mayor al decirme que había unos cupos para 4 jóvenes y 1 adulto (mi pensamiento en seguida fue “Por fin podre ver un juego de GL“).16 muchachos gringos vinieron a Colombia y 16 Colombianos y varios adultos líderes viajamos a lo que ni imaginamos que iba a ser la mejor experiencia de mi vida y creo que la de ellos también. Mi experiencia fue con doble visión, la mía y ver a través de mis ojos como esos muchachos estaban nutriéndose, aprendiendo, explorando y viviendo día a día cada itinerario que realizamos. Fue verdaderamente una tremenda experiencia. Colombia necesita que haya muchos más viajes de intercambios sociales, culturales y deportivos, en donde nuestros jóvenes aprenden a conocer nuevas culturas, se nutren con cada experiencia vivida, son esponjas absorbiendo todo y regresan con las ganas de salir adelante, con aspiraciones de mejorar e incluso cambiar su estilo de vida. Su mentalidad es diferente ya que al ver tantas personas voluntarias y donantes que hacen parte de Project Béisbol, que dedican su valioso tiempo a atendernos y a compartir conocimientos con nosotros, los hace de alguna manera querer retribuir y ayudar a sus comunidades y programas que ellos han escogido. Project Béisbol les dio un gran regalo, no solo el viaje, también permitió que fueran parte de la gran familia, que se formaran como líderes y voluntarios, que aportáramos a comunidades, no solo donación de implementos, sino de nuestro tiempo. Gracias Embajada de Estados Unidos, Departamento de Estado, Universidad de Montana y gracias Project Béisbol. Los sueños se hacen realidad. “- Patricia Morales (Cartagena, Colombia)
“Mi experiencia con Project Béisbol fue enriquecedora. Tuve la oportunidad de viajar a otro país, conocer muchas personas con excelentes cualidades, quienes nos recibieron de tal forma que nos hicieron sentir en familia. Pude tener contacto directo con compatriotas que han alcanzado su sueño en el béisbol, viendo esto como ejemplo a seguir y llevándome a tomarlos como ejemplo para seguir trabajando para conseguir mis objetivos a través de mi pasión, el béisbol. Me siento muy agradecido con la Embajada de Estados Unidos, el Departamento de Estado, la Universidad de Montana y Project Béisbol por permitirme vivir estas súper experiencias. “- Hugo Martinez (Cartagena, Colombia)
“Hola, mi nombre es Yolima Ferreira, hice parte del Intercambio Sport for Social Change COL-USA del pasado Febrero 27-Marzo-2019. La verdad no existen las palabras adecuadas para describir todo lo vivido, no está demás dar gracias a Project Béisbol y a todos los que hicieron parte de este proceso para que fuese posible la gran oportunidad que me brindaron y que gracias a ellos, he vivido la mejor experiencia de mi vida, en mi creció la gran motivación de seguir, de crear e incentivar en salir adelante a muchas personas, que gracias a ellos generaron sonrisas para siempre en muchos de nosotros y que gracias a ellos también seremos multiplicadores de alegrías. Fueron muchos y grandes momentos de felicidad, al saber que estaba demostrando muchas de mis habilidades académicas, culturales y deportivas, y que además pude compartir y conocer con muchas personas diferentes, saber un poco más acerca de su vida y estilo de vivirla. Fueron muchas cosas que quedaron marcadas, no fue “solo un viaje”, fue la gran oportunidad de darnos cuenta y centrarnos en lo que realmente queremos para nuestro futuro, cómo podemos ayudar a que sigan creciendo en los niños esas ganas de luchar por lo que quieren y de demostrarle al mundo su gran talento. Todos somos iguales, todos y cada uno debemos aceptar al prójimo tal y como es, por tal razón sí creo que Colombia deba seguir siendo parte de más intercambios como este, porque somos un país escaso de ese tipo de oportunidades, hay muchos niños con grandes talentos desperdiciados y quizás en una de esas oportunidades les pueda cambiar la vida como pasó en muchos de nosotros, y de una manera u otra puedan aportar social y culturalmente lo que en ellos haya quedado, que no siempre se trata de querer ser mejor que nadie sino mejorar lo que está fallando en ti. Mi día a día fue distinto, levantarme y empezar cumpliendo un horario fue increíble, compartir a diario con tan diferentes personas, realizar diferentes actividades todos los días, empapar nuestra vista con muchos distintos lugares no es algo que se verá todos los días, pero sí que podemos agradecerle a Dios a diario por que sin ÉL nada de esto hubiese sido posible. No es pequeña la felicidad que se generó también en todas nuestras familias y en las amistades más cercanas que desean de corazón lo mejor para nosotros, fueron momentos de tranquilidad, donde ganamos amistades y cultivamos confianza en muchas personas. ¡GRACIAS PROJECT BÉISBOL, UNIVERSIDAD DE MONTANA, DEPARTAMENTO DEL ESTADO Y EMBAJADA AMERICANA! “- Yolima Ferreira (Cartagena, Colombia)